
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Entre otros temas, la Intendenta de Santa Rosa, se refirió al nuevo esquema de coparticipación departamental. "Hoy en día los municipios estamos cubriendo competencias relegadas a la provincia", afirmó.
POLÍTICA24/06/2024 Renzo BonafedeLa Municipalidad de Santa Rosa presentó la cuarta edición de la maratón que se corre en el departamento del este y que convoca a corredores de elite de todo el país, bajo el lema “Ñacuñán Terra Trail 2024”.
La actividad se desarrollará el 11 de agosto en la reserva de biósfera, con competencias de 5, 10 y 21 kilómetros.
Se trata de una actividad declarada de interés legislativo por la Senadora Mercedes Derrache, con el objetivo de visibilizar la competencia deportiva y el alcance turístico del evento.
Para Flor Destéfanis, Intendenta de Santa Rosa, "el evento se ha posicionado en el mundo del Running".
Manifestó que "para este año se esperan quinientos participantes. Quienes tengan ganas de recorrer el lugar, podrán ir, hacer un asado en zonas seguras y hacer turismo en un zona tan bonita de Santa Rosa".
Por otra parte, se refirió a los subsidios que dejarán de brindar, a partir del 1 de julio, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), tras conocerse la retirada del gobierno de la provincia como socio fundador de estas instituciones.
"Son instituciones con mucha historia, lamentamos este tipo de decisiones, pensando en los productores, por que han sido clave en el desarrollo de proyectos en el departamento y en la región. Estamos trabajando para sentar posición al respecto", afirmó.
El nuevo esquema de coparticipación municipal promulgado en la provincia, según la Ley 9.550, mantiene a Santa Rosa en las mismas condiciones que antes de la aprobación de la norma. En este marco, la jefa comunal, aclaró que el municipio "no pierde, ni gana". Sin embargo pidió tratar de fondo el esquema de coparticipación.
"Hoy en día los 18 municipios estamos cubriendo competencias relegadas a la provincia. Es mucha la responsabilidad que tenemos y no se condice con lo que recibimos", agregó.
Con respecto a la Ley de Bases, aprobada en el Senado de la Nación pero con un debate pendiente en Diputados, la titular del PJ mendocino advirtió: " no vemos cuál será el impacto directo en la vida de la gente en un momento tan difícil. No estamos en contra de debatir lo que se tenga que debatir, nos hemos perdido en un debate mediático y político que no tiene lugar en la vida de la gente, los mismos ciudadanos no sabemos que es lo que se está votando".
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.