Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Un importante funcionario nacional, llegó a Mendoza para darle apoyo a la minería
El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, estuvo en la presentación del Digesto Minero de Mendoza. Se reunió con autoridades de la provincia para analizar el nuevo código de procedimiento minero y el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental.
MENDOZA17/07/2024RedacciónEl Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, mantuvo un encuentro con la Vicegobernadora Hebe Casado y la Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Además participó en la presentación del "Digesto Minero de Mendoza", libro dirigido por el Director de Minería de la provincia, Jerónimo Shantal.
Se trata de una obra que incluye el Código de Procedimiento Minero de Mendoza, el Código de Minería de la Nación y la legislación minera ambiental de ambas jurisdicciones.
Lucero, llega en un contexto marcado por el rol que tendrá la provincia en torno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. En este sentido el Gobernador Alfredo Cornejo, adelantó que habrá adhesión al RIGI, pero sin beneficios fiscales, porque es “es algo que se viene haciendo“, según el mandatario provincial.
En este marco, la compañía australiana, Ampere Lithium, fue ratificada en el Boletín Oficial, para desembarcar en Mendoza, con la intensión de extraer Litio en el sur de la provincia.
La Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó la reunión en su cuenta de X, e informó que "durante la reunión analizamos el nuevo Código de Procedimiento Minero, el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental y todas aquellas políticas que buscan el desarrollo de una minería sustentable en Mendoza"
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.