
Aumentan encajes y tasas para absorber pesos antes del cierre de mes.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el 14 de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que se estima estará por debajo del 3%, cerrando 2024 con una inflación cercana al 118%.
Esto marca una notable desaceleración en comparación con los más de 200% de inflación de 2023. A lo largo de 2024, la inflación mensual se redujo, con incrementos del 2,7% en octubre y 2,4% en noviembre, los menores en cuatro años.
Las previsiones de las consultoras privadas coinciden en que diciembre presentaría una inflación similar a la de los meses anteriores. Sin embargo, algunas estimaciones, como las de EcoGo y Equilibra, anticipan cifras cercanas al 2,9% y 2,6%, respectivamente, destacando un repunte en los precios de alimentos y algunos rubros como vivienda y educación.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso aseguró que la inflación el mes pasado estuvo en 2,5%. De esta manera, el 2024 cerró con una inflación de 117,3%, presentando una desaceleración de 94 puntos respecto a los 211,4% acumulados en 2023.
A pesar de la desaceleración, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires cerró 2024 con un acumulado del 136,7%. Según los datos ofrecidos podríamos decir que, se observó una disminución considerable de la inflación respecto a 2023, aunque los aumentos de precios se mantuvieron por encima del 2% en los últimos meses del año.
Aumentan encajes y tasas para absorber pesos antes del cierre de mes.
El Banco Central informó que los atrasos en pagos con tarjeta crecieron por octavo mes consecutivo, mientras también aumentó la morosidad en préstamos personales.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Con una propuesta innovadora y práctica, la Municipalidad lanza un programa de capacitación gratuito que busca integrar herramientas de IA en proyectos productivos.