
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Cuando habló de la inflación, Caputo resaltó que los precios comienzan a retroceder, como la carne que “volvió a los valores de diciembre”. Además aseveró que a algunos se les fue la mano con los aumentos, como sucedió con las prepagas.
Más tarde analizó los tres meses de la gestión y aseguró que es mejor de lo que todos pronosticaban.
"Tres meses atrás nadie creía que íbamos a tener equilibrio fiscal, con el BCRA habiendo comprado USD 12.700 millones, con la inflación a la baja, habiendo solucionado gran parte de la deuda de los USD 60.000 millones que le tenía que vender a los importadores y con el dólar contado con liqui por debajo del nivel del que asumimos”, expresó en una entrevista a TN.
Además adelantó que la inflación de Marzo se iba a encontrar al rededor del 10%.
En cuanto al impuesto a las ganancias dijo, “A nadie le gustan los impuestos, pero vamos a lo que son los países que funcionan normalmente. El impuesto a las Ganancias se paga en todo el mundo y es el más progresivo que hay”.
"La vuelta de Ganancias es parte de mejorar la calidad del ajuste. Nosotros, estratégicamente, a sabiendas de que no teníamos representación en el Congreso y que la ley no iba a pasar, planteamos el ajuste de manera tal que nos pudiéramos valer por nosotros mismos”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.