
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El dólar blue este martes 14 de mayo en Mendoza se mantiene arriba de los $1000. Cotiza a $1025 para la compra y a $1045 para la venta.
El dólar oficial en la pizarra del Banco Nación, al cabo de otra "micro-devaluación" sumó $1,50 para alcanzar los $903 sin impuestos.
Con los gravámenes (30%+30%), en el circuito bancario el dólar ya roza los $1599.
Dólar Tarjeta $1467,57.
El dólar MEP llega a los $1035,58.
Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se retrae más, al perder $7 hasta los $1075,56.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.